Archivo de categorías Nuestros eventos y talleres

Día de la Logopedia

Os facilitamos esta información del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid. 

 

El próximo 6 de marzo se celebra el DIA DE LA LOGOPEDIA, este año se conmemora bajo el lema:

Multilingüismo: muchas lenguas, muchas culturas, una comunicación.”

En esta ocasión queremos unir este evento a nuestra presentación como Colegio Profesional. Somos la Comisión Gestora del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, y tenemos el placer de comunicarnos con Vds.  por primera vez como representantes de este Colegio Profesional.

El 2 de abril de 2013, se aprobó la Ley 1/2013 que crea el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid.

Finalmente después de muchos años de solicitarlo y realizar múltiples  gestiones e iniciativas hemos conseguido que sea aprobada dicha Ley.

Nuestro recorrido como Colegio Profesional es breve pero entre nuestros objetivos es poder comunicarnos y colaborar con todas aquellas asociaciones que trabajan por mejorar la calidad de vida de todos aquellos pacientes que se agrupan en cada una de ellas.

El logopeda va introduciéndose poco a poco en los ámbitos sanitario, social y educativo,  formando parte de los equipos interdisciplinares que trabajan en  las distintas  patologías.

Les enviamos un cartel  de presentación de nuestra actividad, les remitimos a nuestra página web y nuestros datos para cualquier consulta o contacto que quieran realizar.

Atentamente,

Comisión Gestora para el Colegio Profesional de Logopedas de Madrid

 

Presidentas:

Cristina Municio Ventura   y  Pilar Mendoza Muñoz

Logopedia-A5

COLEGIO PROFESIONAL DE LOGOPEDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID – CPLCM 

Secretaría: Plaza de Sta. Mª Soledad Torres Acosta nº 1 ‐ 4ª planta  (28004 Madrid).

Teléfono: 635 299 430

Web:http://colegiologopedasmadrid.weebly.com/index.html

E­Mail: madridcolegiodelogopedas@gmail.com

, , , ,

Newsletter Enero

En Enero hicimos desde Madrid con la Dislexia muchas cosillas. Nos gustaría compartirlas.

Hola a tod@s,

Entre la vuelta al colegio, las recuperaciones, el retomar la rutina diaria de colegio, deberes y logopedia, se pasó enero. Desde la Asociación de Madrid con la Dislexia hemos seguido poco a poco queriendo dar un empujón más a la dislexia en Madrid, para ello hemos seguido reuniéndonos con mucha gente.

Estuvimos en la Universidad Complutense de Madrid con la Vicerrectora de Estudiantes. Le  contamos nuestra situación, le pedimos ayuda para la PAU de Madrid para Junio 2.014. Le entregamos nuestra Guía de Dislexia para Universidades e intercambiamos opiniones.  Tras mucho hablar y hablar nos afirmó que si la Consejería de Educación de Madrid no hace una resolución introduciendo todas las adecuaciones que solicitamos no harán nada en la PAU del 2.014, nos quedaremos tal cual estamos.

Estuvimos en la Universidad Juan Carlos I con su Vicerrector de Estudiantes  donde encontramos una gran empatía, ganas de ayudar y un gran apoyo a los alumnos con dislexia. Quedamos en abrir una línea de colaboración entre la Madrid con la Dislexia y la Juan Carlos I.

Finalizamos nuestra Guía para Colegios y se la enviamos a la Dirección General de Primaria de la Consejería de Educación para que la revise y la cuelgue en su web. Esperemos que poco a poco la dislexia se haga más visible.

Nos recibió la Directora del Equipo de Orientación del Distrito Centro. Fue muy interesante  la reunión. Nos contaron su punto de vista sobre la dislexia, nos describieron la realidad actual en Madrid, el enfoque que se le debería de dar y una vez más la necesidad de regular a los alumnos con Dificultades Específicas de Aprendizaje.

Decidimos empezar una nueva vía de trabajo iniciando una ronda de contactos con las cinco Áreas Territoriales de Madrid. Vía registro pedimos cita con los cinco Directores de las Áreas Territoriales, con los Jefes de Inspección y los Jefes de Unidad de Programa Educativo. Queremos sensibilizarlos, queremos conocer su punto de vista, queremos compartir información, establecer nuevos contactos, que nos pongan cara y por lo menos se hable de dislexia.

Como cada día encontramos más gente con ganas de ayudar antes de terminar el mes nos recibió el Jefe de Unidad de Programa Educativo de Madrid Centro. Compartió su opinión sobre la dislexia en Madrid, nosotros le describimos nuestra situación. Le entregamos la Guía de Colegios, de inmediato se la hizo llegar a todo su equipo. Quedamos en seguir colaborando, en seguir ayudándonos.

Seguimos buscando nuevos caminos que abrir. Hemos elaborado un curso de sensibilización para colegios. Consiste en colaboración con los Departamentos de Orientación de los Colegios dar un curso sobre la dislexia dirigido tanto a padres como profesores.  Dicho y hecho, empezamos a acudir a colegios. Hemos estado en Jesús-María, en el IES Ramiro de Maeztu, en el colegio Areteia. Desde aquí agradecerles su tiempo y cariño.

Madrid con la Dislexia ha ido creciendo, ha ido evolucionando y nuestro logo también. A finales de Enero presentamos en nuestra web el logo. En Facebook seguimos aumentando amigos. Nuestra web va recibiendo mas y mas visitas. Cada vez mas gente nos conoce. Gracias a todos por vuestro apoyo y cariño. Ya sabéis como encontrarnos.

 

El equipo de Madrid con la Dislexia

#CuantosMasMejor

 

, , , , ,

Luz Rello: TEDxMadrid Salon

Ayer fuimos a TEDx Madrid Salón para escuchar a Luz Rello hablar sobre su trabajo y su experiencia personal con la dislexia. Vimos el TED talk que dio Luz en Madrid en Septiembre, donde emocionó al público.

Luz fue ortogada con el European Young Researchers’ Award (Premio a la mejor investigadora joven de Europa) este año por su trabajo en la Universidad Pompeu Fabra al aplicar las nuevas tecnologías para medir los problemas que genera la dislexia. Las aplicaciones que integran los resultados de su investigación, como IDEAL eBook reader o el app Dyseggxia para niños con dislexia, cuentan con miles de descargas.

LuzRello2

Foto: Algunas de nuestros miembros de la asociación Madrid con la Dislexia que asistieron al evento. De izq. a dcha: Kathryn Hart, María Sanz-Pastor, Luz Rello y Almudena Muñoz-Rojas.

 

 

, ,

¡Bienvenidos!

Bienvenidos a la Asociación Madrid con la Dislexia.

, ,